Como podemos ayudarle?
RESERVE AQUI SU SERVICIO
DE TRANSPORTE AL AEROPUERTO
Pague por el servicio después de llegar a su destino.
El nuevo aeropuerto de Quito fue inaugurado el 20 de Febrero del 2013 y está ubicado fuera de la zona urbana, a aproximadamente 40 kilómetros de la capital, en el sector de Tababela, tiene a una altura de 2.400 metros sobre el nivel del mar.
Rutas de acceso
Para llegar al aeropuerto de Tababela, puede acceder por dos vías:
- La vía Interoceánica que es la más corta, desde la avenida Simón Bolívar hasta la terminal tiene una distancia de 24 km.
En cuanto a la circulación vehicular, en la vía Interoceánica hay cinco puntos conflictivos: Miravalle: (Redondeles de Las Bañistas y de Lumbisí), en Tumbaco y en el puente sobre el río Chiche.
- La vía E35 (Tambillo-Pifo-Cusubamba)
Por la E35 hay menos circulación vehicular, pero su extensión es casi el doble. Desde Pifo hasta Tambillo son 46 kilómetros, que se los recorre en 1 hora, sin congestión.
El tiempo de viaje dependerá principalmente de la hora y del flujo vehicular, los usuarios del aeropuerto, deberán considerar un tiempo de viaje de 1 hora y 30 minutos promedio.
Tiempo de anticipación para presentarse en el Aeropuerto
Todos los pasajeros de vuelos internacionales deberán estar en el Aeropuerto de Quito en Tababela, con tres horas de anticipación.
Los usuarios de vuelos nacionales tienen que llegar una hora antes.
Costo estacionamiento del Aeropuerto de Quito
Quienes llegan al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre tendrán 15 minutos de estacionamiento gratuito para desembarcar o recibir pasajeros. Los costos para quienes sobrepasen este límite son de $.2 USD la primera hora y $.1.50 USD por cada hora adicional.
El costo del estacionamiento de 18 a 24 horas de uso es de $.25 USD.
Servicio de transporte público al Aeropuerto
Autobuses
Quienes desean llegar hacia el Aeropuerto tienen varias opciones disponibles, entre las más económicas está el viajar en bus.
Taxis
El uso de taxis es otra alternativa para llegar al Aeropuerto de Quito, la Secretaría de Movilidad de la ciudad, ha dispuesto que los taxis operen con una tabla tarifaria de acuerdo a una zonificación previa de la ciudad, de tal manera que el usuario y el conductor sepan con anticipación el costo de la carrera.